Nosotros
¿Quiénes Somos?
Somos una entidad de derecho privado, de carácter civil, sin ánimo de lucro, abierta al servicio de la comunidad en general, sujeta a las normas legales vigentes, en lo pertinente, por los artículos 633 a 652 del Código Civil Colombiano, Los Decretos 4400 de 2004; decreto 1529 de 1990; decreto 2150 de 1995 y decreto 427 de 1996 y demás normas concordantes. Se constituye como una entidad sin ánimo de lucro, de carácter permanente, independiente y autónomo y de utilidad común.

Fundación
Roció de la Mañana
En este contexto, las ONG o Fundaciones entran a jugar un papel fundamental, el objetivo de la acción social de las Fundaciones es enriquecer la calidad de vida de las personas, mejorando las oportunidades en especial de aquellos grupos en riesgo de exclusión o más necesitados. Las fundaciones no solo persiguen una mejora material, también garantizan la autonomía, el bienestar y la independencia de las personas contribuyendo al desarrollo comunitario y social de un territorio fomentando actitudes cívicas y recreativas, conciencia social y promoviendo valores solidarios en las personas como es el caso de la Fundación EL ROCIO DE LA MAÑANA “FUNROCIMA”.
La Fundación el Roció de la mañana – FUNROCI fue creada por inspiración de Carlos Andrés Lizcano Valor, con el fin de promover el bienestar integral, fomentar el mejoramiento continuo de la calidad de vida y formar el desarrollo mental emprendedor, con el desarrollo de actividades de recreación, deporte, educación, arte, bienestar social, salud, nutrición para sus beneficiarios pertenecientes a los diferentes grupos poblacionales, sin diferencia de género, mujeres , hombres, infantes, jóvenes, adulto mayor, campesinos, comunidades étnicas y afrocolombianas, grupo de víctimas del conflicto armado interno tendiente a que desarrolle la elaboración y ejecución de proyectos, planes y programas a corto, mediano y largo plazo.
El principal interés de la fundación ha sido combatir el hambre y la desnutrición, principalmente en niños y niñas, y trabajar por el desarrollo de las mujeres. El hambre y la desnutrición son los principales problemas que impiden el desarrollo humano, siendo un obstáculo para un adecuado desarrollo cognitivo y a su vez el desarrollo de un país, ya que esto genera más pobreza y problemas sociales, siendo esta la raíz de los problemas de delincuencia y violencia. La fundación no ha tenido ningún tipo de direccionamiento estratégico y no ha realizado ningún proyecto para generar el impacto esperado en la sociedad. Para las personas que crearon la fundación es de gran importancia su permanencia en el tiempo y el aporte que esta haga a la sociedad, beneficiando a niños y niñas de bajos recursos y promoviendo el desarrollo de las mujeres en la sociedad.
Fundación Roció de la Mañana
La FUNDACION EL ROCIO DE LA MAÑANA “FUNROCIMA” está ubicada en el Municipio de la Primavera Vichada, un departamento que como cuenta su historia ha estado enmarcado en conflictos sociales y políticos derivados de los pensamientos ideológicos de grupos armados, estos conflictos armados traen consigo consecuencias para la población dejándolas en una situación de vulnerabilidad. De esta manera la Fundación FUNROCIMA tiene como objeto principal la gestión y ejecución de programas sociales para la población vulnerable, en situación de riesgo o desplazamiento.
Así pues, FUNROCIMA desarrolla sus actividades persiguiendo fines de interés común y social para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, tales fines son de carácter espiritual, educativo, cultural, recreativo, deportivo y de servicio social.
Misión
La fundación Corazones enlazados FUNROCIMA, es una entidad que incentiva el respeto y la dignidad de la población vulnerable a través de sus programas de educación, recreación y deporte, contribuyendo a la construcción de una sociedad incluyente con un estilo de vida más saludable y una mejor calidad de vida, a su vez genera procesos auto-sostenibles mediante la implementación de programas sociales, educativos, recreativos y deportivos.
Visión
La fundación Corazones Enlazados FUNROCIMA se proyecta como una organización líder en la región en la ejecución de programas sociales, educativos, recreativos y deportivos dirigidos a la sociedad general, principalmente a la población vulnerable mejorando su calidad de vida, promoviendo un estilo de vida más saludable y una sociedad más incluyente contribuyendo al desarrollo social y comunitario del País.
SERVICIOS.
La Fundación FUNROCIMA realiza una serie de actividades contempladas en los diferentes programas sociales con el propósito de beneficiar a las Poblaciones vulnerables en especial indígenas, victimas, adultos mayores, niños, mujeres y todos los tipos de Población de géneros. Dentro de los proyectos se realiza acompañamiento social lo cual se desarrolla enmarcado en los siguientes programas:
El perfil de oportunidades y amenazas del medio permiten identificar y valorar las amenazas y oportunidades potenciales de una organización, dependiendo de su impacto e importancia puede determinar si un factor del entorno constituye una oportunidad o una amenaza para la Fundación.


PROGRAMAS
Pancito pa Mi vichada.
Olla comunitaria al Barrio “ Pan de Vida”
Programa adulto Mayor “ Mis raíces”
Programa Jóvenes “ Rescatando valores”
Programa población indígenas “Ellos son mi raza”
Escuelas de Formación deportiva Baloncesto “FunrociPrimavera”
Equipo Fúsala Mujeres “FunrociPrimavera”
Red social Vichada
Programa de Niños al Barrio “ Con alegría guiando corderitos”
Descarga nuestro PLAN ESTRATEGICO FUNDACION ROCIO DE LA MAÑANA 2020-2024

PROYECTOS
-Apoyo logístico
-Suministros
-Formulación de Políticas Públicas.
-Gerencia de Proyectos sociales
-Acompañamiento Social
-Ejecución de Proyectos sociales.
-Gestionar, promover, desarrollar proyectos en diversos ámbitos de desarrollo humano, económico, social, cultural, educativo, vivienda, salud, infraestructura recreación y deporte, producción, comercialización y empresario para el fortalecimiento de las madres cabeza de familia, personas de la tercera edad, madres fami, con problemas psicosociales, mujeres víctimas del maltrato, respaldados en la ley 1257
-Liderar programas y proyectos de gestión, prevención y mitigación de reeducación a personas vulnerables y grupo de víctimas del conflicto armado
-capacitación y sensibilización del desarrollo mental emprendedor, formando líderes y lideresas comunitarios, en juntas de acción comunal y personas con liderazgo.
-Capacitaciones en cualquier tema específico y área.
- Eventos deportivos, recreativos, culturales y sociales
- Suministro de refrigerios
- Actividades de fortalecimiento a la autoridad sanitaria salud publica
- Desarrollo de programas y actividades con población vulnerable
- Desarrollo de Programas de Responsabilidad social

ORGANIZACIÓN
La organización FUNROCIMA según su capacidad directiva es capaz de desarrollar programas que requieran profesionalismo ya que cuenta con personal altamente calificado en sus diferentes áreas, además existe una buena comunicación y coordinación en la toma de decisiones en pro de la Fundación, cuenta con una estructura directiva fuerte con una buena capacidad de respuesta para enfrentar la competencia.
Por otro lado, al analizar su capacidad tecnológica se evidencia que posee un buen acceso a la información y la tecnologías, pese a esto también se evidencian falencias ya que carece de un sistema que articule y proyecte índices de gestión de cada una de las áreas, y de esta manera ir evaluando los procesos desarrollados, también se hace necesaria la creación de una página web que de información sobre la organización y su funcionamiento.
En cuanto a la categoría del talento humano, los profesionales que trabajan en ella poseen una trayectoria en el manejo de alimentos y atención a la primera infancia, personas comprometidas con su labor diaria y sentido de pertenencia, además que son personas comprometidas con la institución, en cuanto a los administrativos son profesionales y cuentan con la experiencia en manejo de casos con personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo al realizarse una contratación por proyectos no la hace tan favorable en cuestión de estabilidad laboral para muchos trabajadores, a esto se le suma la larga espera para recibir la remuneración por parte de la entidad pues esta también espera el pago de terceros.
Contáctenos
Nuestra dirección y detalles de contacto

Dirección
- Carrera 9 N ° 3-59 Divino Niño
- La Primavera Víchada
- Colombia
Teléfono y Correo
- Celular: +57 318 428 4411
- fundacion@rociodelamanana.org
- gerencia@rociodelamanana.org
- operaciones@rociodelamanana.org
Nuestro Horario
- Lunes a Sábado
- 08.30 – 17.30
- Domingos Cerrado
Escríbenos














































































